El jueves fuimos a casa de una amiga a dormir y a hacer galletas. Éramos siete, más los dos hermanos de la dueña de la casa (uno de ellos se levantó a las dos de la mañana unica y exclusivamente para comer galletas) y pretendíamos cenar y desayunar galletas, además de llevar algunas a clase. Así que decidimos hacer el doble de masa. La última hornada terminó a las tres de la madrugada T.T y como yo era la encargada del horno (hasta que me quemé y otra ocupó mi lugar) apenas comí galletas =( Como es obvio, hicimos demasiadas galletas, así que toda mi clase desayunó galletas xDD No hice fotos, así que voy a poner las fotos de galletas hechas con la misma receta en internet.
Rafa, mira a ver si tu receta es la misma y si no, te invito un día a hacer galletas
Rafa, mira a ver si tu receta es la misma y si no, te invito un día a hacer galletas
Ingredientes:
-250 gr de mantequilla
-500 gr de harina-1 sobre de levadura
-3 huevos
-chocolate
-1 cucharadita de vainillina
-1/4 cucharadita de sal
-1/2 vaso de azúcar moreno
-1/2 vase de azúcar blanco
1. Romper el chocolate en trozos pequeños y meter en el congelador ( yo suelo hacer los trozos más grandes, siempre hace ilusión encontrarse un trozo enorme). En la receta original sólo se echan dos tabletas de chocolate, pero yo que soy unj tanto bruta (y muy golosa) suelo meter el doble o más. De hecho, suelo echar una tableta de esas para postres, unos 150 gr de chocolate con leche y 150 gr de chocolate blanco.


4. Calentar el horno a 18oºC ( si tienes un horno antiguo y desastroso como el mío es mejor encenderlo antes de hacer la masa).
5. Si no se tiene papel de horno, untar la bandeja del horno con mantequilla y esplovorear harina.
6. Hornear durante 10 minutos y sacarlas antes de que los bordes comiencen a tostarse.
Poner la masa de cada galleta bastante separada, porque crecen mucho y acaban juntándose.
Deberían quedar parecidas a estas ( con mi receta mejorada tendrían más chocolate jiji)

Jajajaja qué pillina... ahí,ahí, dando envidia: tus galletas tienen una pinta increíble, creo que a partir de ahora dejaré más espacio entre ellas, snif snif, pero este viernes vuelvo a la carga.
ResponderEliminarPor cierto, envidia me da ese peazo de robot, que yo estuve meneando con la cuchara y me ha salido un callo-quemadura en el dedo índice (juro) Ser capaz de meter las manos a pelo en el horno para darle la vuelta a la carne sin un rasguño para luego quemarme con una cuchara es un tanto absurdo y sin sentido...
Un abrazo enorme y gracias por la receta, lo dicho, el viernes vuelvo a la carga...